sábado, octubre 14, 2006
8:47 p. m. | Publicadas por
Carmilla |
Editar entrada
Desde que he accedido al maravilloso mundo del DVD me tomé la costumbre de pasar por el video club y traerme un par de pelis... alguna novedad y, como backup, alguna que sé que es buena (por si todo falla).
Soy muy fan del buen cine de terror, así que no esperen que recomiende comedias con Francella, dramas basados en historias reales o testimoniales.
Este fin de semana, el combo vino formado por Sin City (muy buena, muy violenta, excelente adaptación) y The butterfly effect.
Esta última peli, recomendada por Garoto, Pachi y una laaaarga lista, trata sobre un chico que sufre ausencias, como si te cortaran pedacitos de la memoria. Su psiquiatra le recomienda que comience a escribir un diario para ver si eso lo ayuda a rearmar su historia. Años después, mientras estudia Psicología, descubre que si lee sus diarios puede volver a vivir esos momentos perdidos y alterar detalles... lo que hace que todo su vida a partir de ese momento se modifique.
La historia es genial, aunque al principio es un poco dura. O sea, era necesario que el pibe tuviera una vida tan de mierda? Le matan al perro, lo abusan, tiene un amiguito que es un hijo de p... Creo que cualquiera no hubiera llegado a los 15 con ese "prontuario". Pero supongo que quisieron mostrar como se puede condicionar a un individuo a fuerza de hechos traumáticos... O no?
Me gustó mucho que tomen un aspecto de la Teoría del Caos, una de las partes más interesantes de la Física (disciplina fascinante y perturbadora a la vez), teoría que sostiene que jamás pueden tenerse en cuanta todos los factores que intervienen en un fenómeno. Una de sus consecuencias es el Efecto Mariposa, cuando un factor considerado sin importancia desencadena otros eventos que terminan por modificar drásticamente los resultados... Más poéticamente, el aleteo de una mariposa puede desencadenar una serie de factores que provoquen un tornado al otro lado del mundo.
Más info sobre la peli en IMDB
PD: No le pasó lo mismo a Homero Simpson, pero con un tostador?
Soy muy fan del buen cine de terror, así que no esperen que recomiende comedias con Francella, dramas basados en historias reales o testimoniales.
Este fin de semana, el combo vino formado por Sin City (muy buena, muy violenta, excelente adaptación) y The butterfly effect.

Esta última peli, recomendada por Garoto, Pachi y una laaaarga lista, trata sobre un chico que sufre ausencias, como si te cortaran pedacitos de la memoria. Su psiquiatra le recomienda que comience a escribir un diario para ver si eso lo ayuda a rearmar su historia. Años después, mientras estudia Psicología, descubre que si lee sus diarios puede volver a vivir esos momentos perdidos y alterar detalles... lo que hace que todo su vida a partir de ese momento se modifique.
La historia es genial, aunque al principio es un poco dura. O sea, era necesario que el pibe tuviera una vida tan de mierda? Le matan al perro, lo abusan, tiene un amiguito que es un hijo de p... Creo que cualquiera no hubiera llegado a los 15 con ese "prontuario". Pero supongo que quisieron mostrar como se puede condicionar a un individuo a fuerza de hechos traumáticos... O no?
Me gustó mucho que tomen un aspecto de la Teoría del Caos, una de las partes más interesantes de la Física (disciplina fascinante y perturbadora a la vez), teoría que sostiene que jamás pueden tenerse en cuanta todos los factores que intervienen en un fenómeno. Una de sus consecuencias es el Efecto Mariposa, cuando un factor considerado sin importancia desencadena otros eventos que terminan por modificar drásticamente los resultados... Más poéticamente, el aleteo de una mariposa puede desencadenar una serie de factores que provoquen un tornado al otro lado del mundo.
Más info sobre la peli en IMDB
PD: No le pasó lo mismo a Homero Simpson, pero con un tostador?

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Archivo
-
►
2008
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2007
(39)
- ► septiembre (3)
-
▼
2006
(21)
-
▼
octubre
(14)
- Scream Queens!!!!
- El Laberinto del Fauno
- Buenos Aires Rojo Sangre VII
- Se nos fue un grande...
- Solaris
- Alatriste: capa, espada y olé!
- Stephen Jay Gould, el canguro evolutivo
- Mal fin de semana para el cine...
- Twisted Sisters!!!
- Así se hacen las cosas, carajo!!!!!
- Night Watch, Day Watch... Afternoon Watch?
- The butterfly effect
- Cuestión de familia
- Y se va la segunda...
-
▼
octubre
(14)
Otros Blogs
-
Carved CthulhuHace 5 horas.
-
Dart VaderHace 9 meses.
-
Cleansing and Banishing in Pagan RitualHace 5 años.
-
El rescate de Joe LapipettaHace 5 años.
-
Unfilmable.com has a new home on Facebook!Hace 5 años.
-
JUGAR CON AGUAHace 5 años.
-
-
Happy Holidays!Hace 7 años.
-
-
Two new works : Assemblage boxesHace 9 años.
-
Joyeuse Garde changes address!!!Hace 9 años.
-
-
El santo de la botellaHace 10 años.
-
-
La Niña de Sal (2) Child of Salt (2)Hace 10 años.
-
«LAS AVENTURAS DESAFORTUNADAS DE ILSA PLUM!»Hace 11 años.
-
Una pausa necesariaHace 12 años.
-
-
Otoño 2012 - FantasíaHace 13 años.
-
-
Iconitos Para Redes SocialesHace 13 años.
-
Posters "Rojo Sangre"Hace 15 años.
-
Año de promesasHace 16 años.
-
-
-
-
-
Etiquetas
amigos
(11)
Brujerías
(2)
Cientificosas
(3)
Cine
(22)
Cosos lindos
(4)
Danzas árabes
(1)
Eventos
(17)
Familia
(13)
literatura
(5)
Lovecraft
(2)
Mi casa
(2)
Miscelánea
(3)
Misticismo
(3)
Mundo loco loco loco
(4)
Música
(18)
Necrológicas
(3)
Personajes
(3)
Reflexiones
(39)
TV
(6)
Vacaciones
(1)
Yo
(21)
Seguir
1 comentarios:
Bueno, hay otros aspectos de la teoría del caos que pueden dar lugar a guiones de cine. Para empezar, la teoría del caos es una disciplina bastante nueva, y como lo fue la cuántica en su momento, llena de misterios. Pero, podemos inferir:
a.- Como decís, no podés tomar en cuenta todos los factores al mismo tiempo. Las predicciones de un sistema físico se descalabran a medida que avanzamos en el tiempo.
b.- como corolario, y esto te atacaría la película: el tiempo es irreversible! No podes volver atrás, porque no hay un "atrás" único, el caos te lo desfiguró todo.
Igual, si, la peli es muy buena, una sorpresita oculta por lo bien planteada.
Saludos!
Ale DF
Publicar un comentario